top of page
Buscar

- N e w s l e t t e r # 16 -

Actualizado: 27 dic 2024

 

Una vía de comunicación lenta.

Un canal de diálogo en el que compartirles e intercambiar retazos de preguntas, inspiraciones, búsquedas, distintas modulaciones del

arte y el ritual.


El último mes del año nos invita a mirar atrás para poder seguir mirando hacia adelante, pero sobre todo para observar el instante presente: cuánto se parece a quien soy, a quien deseo ser? Marina, de Caminar en Belleza, envió hace unos días un hermoso correo invitando a un balance anti-logros y nos sumamos a su propuesta. Mientras cocinamos ardorosamente un nuevo año de DISCIPLINA ES PLACER entre chapuzones, corridas, lecturas, compras, siestas, festejos: queremos compartir con ustedes un gran logro/antilogro de este 2024. El gran regalo que nos hicimos y nos hicieron este año y que hoy queremos celebrar con ustedes es el nacimiento del Podcast LA PRÁCTICA, un túnel de tiempo-espacio en el que conversamos con personas que admiramos y queremos, dándonos el gran lujo de inspirarnos con sus detrás de escena reales. Aunque ya intuíamos que el arte es el “camino hacia” más que la cosa acabada, estas trece conversaciones fueron constataciones vivas y entusiastas de la necesidad de desidealizar el arte como práctica inmaculada y en cambio, sacralizarlo como práctica desflecada y necesaria, a nivel personal y colectivo.

 

DISCIPLINA ES PLACER ahondará en esta investigación: cómo volver sagrado el camino, el desvío, el descanso? Cómo disfrutar de la estructura, la agenda, los ciclos?

 

A modo de agradecimiento a todxs los que pasaron por LA PRÁCTICA, y a todxs los que nos escucharon volviéndose también parte, aquí va un breve racconto de cada episodio. Además queremos contarles que hoy también celebramos que, aparte de ver las charlas por Youtube, ahora por fin ya están disponibles en Spotify para escucharlas mientras cocinan, caminan, viajan, y mil etc. 

 

#1 LA CHISPA DEL COMIENZO

Invitadxs: Canela Samaniego (ECU) y Edu Mangiarotti (ARG)

Arrancar un proyecto. La chispa que permite el nacimiento. El desparrame o el foco. Una o mil quinientas ideas. La energía del loco y el ermitaño del Tarot. Aliados a la hora de enfocar y dar vida a las semillas creativas.

 

#2 SOSTENER EL PROCESO

Invitadxs: Inés Efron (ARG) y Gerardo Abril (COL)

Sostener un proyecto. Los “entremedios”, “mientras tanto, “durante”. Cómo nos transformamos en el proceso. Cómo vivimos el tiempo. Cómo nos llevamos con la espera y la paciencia. Quiénes, qué cosas, qué lugares, son nuestros aliados a la hora de sostener, de permanecer en algo.

 

#3 LOS BENDITOS MONSTRUOS

Invitadas: Marina Hernandez (ESP/MEX) y Daniela Guevara (PER/ESP)

Obstáculos, fantasmas, monstruos que bloquean nuestro acceso a crear, o a hacerlo de un modo placentero. Monstruos que nos impulsan y nos sacan de los lugares cómodos y conocidos. Los monstruos a lo largo del tiempo: sus cambios de disfraz. El vínculo poderoso entre creación y error. Aliados para abrazar, espantar o conjurar monstruos. 


#4 EL CIERRE Y EL VACÍO

Invitadas: Agustina Muñoz (ARG) y Alejandra Cepeda (ECU)

Los finales de un proyecto. Los estrenos, los cierres, las despedidas. Cómo siente el cuerpo el corte de un final. La importancia (o no) de compartir(nos), de salir al mundo con nuestras creaciones. La diferencia entre las artes escénicas y las artes visuales. La vivencia del vacío, del silencio. Los rituales aliados. 


#5 CREAR CON OTRXS

Invitadas: Vale Fernández (URU) y Natalia Roa (COL/HOL)

Crear con otrxs: el poder del grupo. Encontrar o armar nuestro propio círculo, clan, tribu.  La constelación de la energía. Espejos y sincronicidades. Crear siendo madre, pareja, amiga, hija. “Accountability” e inspiración. 

 

#6 ARTE Y SERVICIO

Invitadas: Wende Wen (ARG) y Cami Arboleda (COL)

El arte como servicio. Para los demás, para una misma. El sentido detrás de lo que hacemos. El ritual colectivo de pintar murales (e intervenir el espacio público) y de cantar frente a otrxs (e intervenir el espacio sonoro). Los amigos como inspiración. El acto creativo como práctica espiritual.

 

#7 CUERPOS Y CREACIÓN

Invitadas: Flor Carrizo (ARG/BRA) y Clo Juncal (MEX/CAN)

Somos cuerpos que practican una disciplina artística, una disciplina espiritual. Creación y movimiento. El lugar del cuerpo en la vida a través del tiempo y el territorio. El cuerpo como vínculo con otrxs. Aliadxs a la hora de recordar nuestro cuerpo.

 

#8 EL CIELO EN LAS MANOS

Invitadas: Manu Vivian (ARG) y Agus Malter Terrada (ARG/ESP)

Los astros y la creatividad. Investigar astrología como práctica artística y espiritual. Los planetas y su movimiento en el día a día. El lenguaje simbólico del cielo. Planeta amigos y maestros.. 


#9 SOMOS JARDINERAS Y JARDÍN

Invitadxs: Celeste Cabanillas (ARG) y Martin (CHI)

El jardín como escuela. La naturaleza como maestra. Lo salvaje y lo silvestre en el jardín y en nuestras prácticas. Venus, la belleza y lo abierto. El invierto, la muerte, el dejar ir, el compost, el humus. La práctica cotidiana de la contemplación . 

 

#10 LA MAGIA Y EL PERMISO

Invitadxs: Flor Hadida (ARG) y Bernardo Zabalaga (BOL-ARG)

Magia vital, rituales cotidianos, fiestas, celebraciones, duelos. La selva y la ciudad que nos reciben, nos adoptan-adoptamos. Cómo ser terreno-territorio, dar y recibir. Cómo darnos permiso, y con–sentirnos.

 

#11 ASOMBRO Y DIGESTIÓN

Invitadxs: Fran Stella (ARG) y Fernanda Cid (ARG)

El nacimiento de los símbolos, las formas, los colores. Vínculo entre contenedor y contenido: el qué y el cómo. Nuestra fe y sostén al momento de crear. La militancia del asombro y el arte como sistema digestivo de la cultura. Creación y salud.

 

#12 DISCIPLINA ES PLACER

Invitadas: Julia Napier (USA/ARG) y Edelmira Altube (ARG)

Definiciones posibles e inacabadas de la práctica. Qué son las distracciones, los desvíos, las pausas para cada una. El cuerpo y el movimiento como ancla y contacto con la realidad. Lo posible y lo cotidiano vs. lo ideal y no planificado. La aceptación de lo que nos pasa, los distintos momentos vitales y energéticos. El constante aprendizaje de la disciplina como placer. 


#13 LAS HUELLAS DEL CAMINO

Invitadas: Luciana Cerna Sciaccaluga (CHI) y nosotras ;)

Repasamos nuestros caminos recorridos hasta llegar al día de hoy, con la ayuda de preguntas mágicas que nos regala Luciana. Los caminos rectos, zigzagueantes, el tiempo como escuela, las elecciones cotidianas. La práctica como misterio y ofrenda. Las paradojas vs. las contradicciones.

 

Es nuestro deseo que los disfruten tanto como nosotras. 


Nuestras yoes del pasado, empezando a reconocerse.
Nuestras yoes del pasado, empezando a reconocerse.


 

 

***Este newsletter es una creación de ARTE Y RITUAL, las palabras e imágenes que aquí encuentren son de Guadalupe y Silvina Wernicke  (salvo que aclaremos lo contrario).

Saldrá con la frecuencia del deseo y la posibilidad. Queremos que escritura y lectura sean un verdadero disfrute compartido.*** 


 

 
 
 

Comments


bottom of page